EFECTOS EN LA
SALUD
1.-
Dificultad en la circulación de la sangre en las piernas. Posible aparición de varices.
2.- Fatiga de los músculos.
3.- Comprensión de las estructuras óseas,
sobre todo, en la zona lumbar.
4.- Dolores de espalda.
MEDIDAS PREVENTIVAS
Adaptar
a la altura del plano de trabajo las dimensiones del individuo evitando la
inclinación del tronco y la elevación de los brazos que en tareas ordinarias
tendrán un ángulo de 90º. Mantenerse estirado y recto. Situarse con los hombros
hacia atrás, la cabeza arriba y la pelvis hacia delante. Colocar un pie en
lugar elevado si se está largo tiempo en un sitio y cambiar de pie Periódicamente.
Evitar
la inclinación del tronco.
Realizar pausas en el trabajo para cambiar de
postura.
RECOMENDACIONES
Si un trabajo debe realizarse de pie, se debe
facilitar al trabajador un asiento o Taburete para que pueda sentarse a
intervalos periódicos. Se debe trabajar con los brazos a lo largo del cuerpo y
sin tener que encorvarse ni
Girar la espalda excesivamente.
Es
recomendable que los zapatos de tacón alto, si se va a estar mucho tiempo de
pie O caminando, se eviten. Un zapato completamente plano, sin ningún tacón,
tampoco Es lo ideal, especialmente si existen problemas de rodilla. Un tacón de
1,5 a 3 cm. Suele ser adecuado.
La
superficie de trabajo debe ser ajustable a las distintas alturas de los
trabajadores Y las distintas tareas que deban realizar.
Si la
superficie de trabajo no es ajustable, hay que facilitar un pedestal para
elevar la Superficie, o una plataforma, para elevar su altura.
Hay que trasladar peso, de vez en cuando, ya
que disminuye la presión sobre las Piernas y la espalda. Preferiblemente, en el
suelo debe haber una estera para que el trabajador no tenga
Que estar de pie sobre una superficie dura. Si
el suelo es de cemento o metal, se Puede tapar para que absorba los choques. El
suelo debe estar limpio, liso y no ser Resbaladizo.
Debe
haber espacio suficiente en el suelo para las rodillas a fin de que el
trabajador Pueda cambiar de postura mientras trabaja.
TRABAJO SENTADO
El
trabajo sentado, aunque es más cómodo que el trabajo de pie, el trabajador debe
Mantener la columna lo más erguida posible y frente al plano de trabajo lo más
cerca de Éste, como norma básica de prevención, así como utilización de sillas
de cinco ruedas Regulables tanto el respaldo como el asiento en altura e
inclinación.
EFECTOS EN LA
SALUD
Trastornos musculo esqueléticos:
-
Patología vertebral.
-
Fatiga muscular por carga estática.
-
Alteraciones óseas y musculares.
Trastornos circulatorios:
-
Varices
Accidentes provocados por:
-
Caídas.
– Sobre esfuerzos por posturas forzadas y
manejo de pesos.
-
Golpes con objetos.
No hay comentarios:
Publicar un comentario